Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2019

DIA DEL LIBRO 2019



El día 23 de abril de 2019 se celebra, como viene ocurriendo todos los años, el Día del Libro. 
Este año, además, nuestro club de lectura celebra 25 años de andadura por esta fascinante aventura 
que es la lectura compartida junto a unas compañeras de viaje excelentes.
Os invitamos a compartirlo con nosotras.



Resultado de imagen de imagenes del quijote

domingo, 28 de abril de 2013

Celebración Día del Libro 2013 en Malagón

El pasado día 23 de abril se celebró en el Centro Cultural de Malagón un acto en el que participaron los clubes de lectura de la localidad.

lunes, 15 de abril de 2013

DIA DEL LIBRO

El  23 de abril se celebra el "DIA DEL LIBRO". Los grupos de lectura de la localidad realizarán varias actividades  para celebrar este día.

sábado, 16 de marzo de 2013

Viaje a Zamora

Nuestro próximo destino el día de Castilla La Mancha, un recorrido por esta fabulosa ciudad que nos ofrece un apasionante descubrimiento. 



Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la Península Ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal.

El casco antiguo de la ciudad tiene la calificación de Conjunto Histórico-Artístico. El núcleo principal del mismo –con una disposición muy alargada y en buena parte circundado por murallas– se alza sobre una amplia meseta rocosa (la "peña tajada" de la que habla el Romancero Viejo), emplazada al borde del río Duero, que la ciñe por el sur. Estas características le valieron el sobrenombre de "la bien cercada".

miércoles, 13 de marzo de 2013

Viaje a Granada, abril 2012

El pasado abril de 2012, estuvimos visitando la ciudad de Granada y la espectacular Alhambra.


La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر) que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente.